¡Volvemos a la carretera!
Hay que
aprovechar los escasos meses en los que la naturaleza nos ofrece la
maravillosa trufa negra. Y también porque sabemos que muchos os
quedasteis con ganas de poder asistir a la primera convocatoria del
Taller de Iniciación de Cocina y Trufa que realizamos en Enero y
disfrutar descubriendo al preciado ingrediente.
Os lo contamos con más detalle:
Viernes 21: Llegada por la tarde-noche a Mas de les Forques. Cena informal y a la camita
Sábado 22:
Tras un buen desayuno, hacia las 11:30 comenzaremos el Taller. Después
de jugar, aprender, probar y picar durante un par de horas con la trufa y
sus compañeros de maridaje, nos sentaremos a la mesa para comer el
plato principal.
Por la tarde, sobre las 20h habrá una Cata de Vino y seguidamente cenaremos con estupendos productos locales.
Domingo 23: Desayuno, despedida y abrazos.
Precio: 120€
Incluye: Alojamiento 2 noches + 2 desayunos + cenas + Taller de cocina + comida del sábado.
INFORMACIÓN Y RESERVAS: info@caperucitapaseos.com
lunes, 3 de febrero de 2014
lunes, 27 de enero de 2014
Placeres invernales
Llegar a Culla en medio de una niebla espesa enredándose entre las carrascas y avanzando hacia el Mas de les Forques desdibujado por una fina lluvia, para nada más cruzar el umbral sentir el calor y la casa que te acoge y te lleva por el aroma hasta la cocina. Allí donde pasamos dos horas jugando, preguntando, aprendiendo, preparando, probando, oliendo la trufa y conociendo a sus amigos de festival:
Huevos caseros, patatas del huerto vecino, aceite de la comarca, pan de leña, requesón de Benasal, membrillo, y así finalmente y con una sonrisa de oreja a oreja, mofletes en las mejillas y cosquillas en el estómago terminamos comiendo un glorioso arroz trufado con boletus, verduras y pelotas de pollo de corral envueltas en col. Tremendos placeres invernales.
Y eso que aún no había nombrado los vinos tintos que nos acompañaron: Mas de Rander syrah, Flor de Clotàs tempranillo madurado en roble y Magnanimus Platino, un coupage de tres variedades: cabernet, merlot, syrah y doce meses en barrica. Tanta armonia que hasta salió el sol por la tarde.
jueves, 12 de diciembre de 2013
Taller de iniciación de cocina y trufa
No podía ser de otra
manera. Cuando Caperucita y sus amigas de Cuina Clandestina
se juntan, salen chispas de sus cabezas y empiezan a encenderse los
fogones. Si además tienen la suerte de contar con el espacio idóneo
gracias a los amigos del Mas de les Forques, una preciosa casa rural
situada a pocos kilómetros de Culla en la comarca del Alto
Maestrazgo, la opción está clara:
Liarla
montando un fin de semana de “cocinillas” con productos de la
tierra y con la trufa como
invitada de honor. La estrella de este lugar único rodeado de
encinas, carrascas, olivos, campos de cultivo y vid.
Comenzaremos
el sábado por la mañana con el Taller
de iniciación de cocina y trufa
de la mano o mejor dicho, de la cuchara de Inés
Cardona,
cocinera del paisaje donde vive, entre el mar de Jávea y los valles
de la montaña de Alicante. Cocina de toda la vida, platos llenos de
historias e ingredientes próximos sin olvidar lo que se cuece
actualmente en otros mundos gastronómicos.
Después
de “jugar” con la trufa
probando sugerentes combinaciones, pasaremos a la mesa y al plato
principal con la presencia, cómo no, de la protagonista de la
jornada.
A última hora de la tarde, tras descansar, leer o
pasear, haremos una cata para descubrir algunos vinos y bodegas de
Castellón para abrir el apetito y acabar a la hora de la cena
degustando quesos, embutidos y carnes de la zona.
Ya
sólo quedará dormir hasta la mañana siguiente, rodeados de
silencio o casi, con el sonido lejano de algún cencerro.
El domingo por la mañana,
después del desayuno será buen momento para visitar el trazado
medieval de Culla, la ermita de San Cristofol, el castell de lo
Molinell, la carrasca monumental de Culla o algunos de los miradores
con espectaculares vistas.
Fecha: Del sábado 18 de Enero a domingo 19 de Enero.
Precio: 85€ por persona.
Incluye: Taller de iniciación de cocina y trufa, comida y cena del sábado, cata de vinos, alojamiento de una noche* y desayuno del domingo.
Fecha: Del sábado 18 de Enero a domingo 19 de Enero.
Precio: 85€ por persona.
Incluye: Taller de iniciación de cocina y trufa, comida y cena del sábado, cata de vinos, alojamiento de una noche* y desayuno del domingo.
miércoles, 31 de julio de 2013
Vinos de altura
Después de esta larga temporada sin pasarme por aquí, en la que Caperucita estuvo por otros bosques y otros cuentos, volvemos con nuevas ideas y muchas ganas de pasear otra vez con vosotros.
Empezaremos hablando de una de las catas más especiales, la del pasado 22 de Julio.
Como era noche de luna llena, intentamos alcanzarla a través de tres vinos cuyas uvas vienen de viñedos a una altitud considerable. Empezamos a 700 metros con Trilogia de bodega Los Frailes en Fontanars dels Alforins (Valencia): sauvignon blanc, muscat y verdil parcialmente fermentado en barrica. Continuamos con Mestizaje blanco mayoritariamente de la variedad merseguera, cultivada a más de 900 metros en Utiel. Y para terminar viajamos hacia al sur hasta la Sierra Contraviesa en plena Alpujarra para encontrarnos con el viñedo más alto de Europa, a 1360 metros de altura y una variedad desconocida para mi: Vigiriega.
Empezaremos hablando de una de las catas más especiales, la del pasado 22 de Julio.
Como era noche de luna llena, intentamos alcanzarla a través de tres vinos cuyas uvas vienen de viñedos a una altitud considerable. Empezamos a 700 metros con Trilogia de bodega Los Frailes en Fontanars dels Alforins (Valencia): sauvignon blanc, muscat y verdil parcialmente fermentado en barrica. Continuamos con Mestizaje blanco mayoritariamente de la variedad merseguera, cultivada a más de 900 metros en Utiel. Y para terminar viajamos hacia al sur hasta la Sierra Contraviesa en plena Alpujarra para encontrarnos con el viñedo más alto de Europa, a 1360 metros de altura y una variedad desconocida para mi: Vigiriega.
lunes, 4 de julio de 2011
Cata a la luna de Valencia

miércoles, 15 de junio de 2011
Color de Rosa
Como la otra tarde paseando en barca por la Albufera mientras catábamos un cava rosado a juego con la luz del atardecer. Un cava 100% garnacha de la bodega Pago de Tharsys.
Si además de la estupenda compañia, continúas probando un panettone de Paco Torreblanca acompañado de un Moscatel de la Marina de Enrique Mendoza, la vida es de cualquier color menos gris.
lunes, 16 de mayo de 2011
Flower Power

Suscribirse a:
Entradas (Atom)